El cuerpo de la mujer va cambiando a lo largo de la vida, en la etapa madura con la perimenopausia y la menopausia, también se producen algunos cambios importantes, tanto físicos como emocionales.
En España, la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), asegura, que la edad media en que las mujeres tienen la menopausia en nuestro país, ronda los 51 años, aunque, antes de que esta llegue, el cuerpo sufre una serie de cambios a los que las mujeres se tienen que adaptar, la etapa de la perimenopausia suele durar de 2 a 8 años.
Durante estas etapas, se producen cambios hormonales, concretamente, comienza ha disminuir la función ovárica (produciéndose una caída en la producción de hormonas femeninas), con la llegada de la menopausia la menstruación desaparece.
Cambios en el cuerpo y la figura, osteoporosis, cambios de humor, sensibilidad, problemas cardiovasculares, insomnio, sofocos, cambios en la vida sexual… Seguramente, si has llegado hasta nuestro artículo es probable que en este momento estés viviendo uno o varios de estos síntomas, pero tranquila, únicamente se trata de una nueva etapa, nuestra recomendación es que la afrontes de forma positiva, mimándote de forma especial y aceptando los cambios y dándole a tu cuerpo los cuidados que necesita en cada momento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la Menopausia como un periodo de transición de la etapa fértil de la mujer a la etapa no fértil, se trata de una etapa más en la vida de las mujeres, simplemente, tendrás que adaptarte a ella, porque con cambios incluidos, seguirás siendo tú.
¿Cómo afectan las etapas de perimenopausia y menopausia a tu zona íntima?
Durante estas etapas, se produce una reducción drástica de la producción de estrógenos, lo que hace que se produzca sequedad vaginal al producirse una disminución y cambios en el flujo vaginal. Entre los cambios que se producen en la mucosa vaginal encontramos una pérdida de hidratación y elasticidad. Estos cambios, hacen que, sin los cuidados adecuados de la zona íntima, las relaciones sexuales sean más incómodas y dolorosas.
Además, de la sequedad vaginal, también se producen otros cambios como la atrofia de los labios mayores y vulva.
Estos cambios en la zona íntima, son el principal motivo por el que muchas mujeres renuncian a su vida sexual, a pesar de que la menopausia no es determinante para la falta de apetito sexual y les gustaría vivir plenamente su vida sexual en esta nueva etapa.
Si te encuentras en esta situación, es cierto que tendrás que adaptarte a los cambios en tu zona íntima, pero también es cierto, que, con los cuidados necesarios, no tendrás de que preocuparte, abordando el problema, y cuidando de tu cuerpo y tu autoestima: Te sentirás tan segura y atractiva como siempre… ¡mejorando al mismo tiempo tus relaciones íntimas!
¿Cómo debes cuidar tu zona íntima?
A lo largo de toda la vida, es necesario llevar una higiene íntima adecuada, en esta etapa puedes acompañar tus rutinas de higiene con productos específicos para la zona, que la cuiden de forma delicada sin dañarla.
Por otro lado, ya existen tratamientos médicos que te pueden ayudarte a conservar la salud en la zona íntima, ayudándote a recuperar la elasticidad e hidratación perdida, a través de tratamientos eficaces sin cirugía.
Así es, en Clínicas Zurich, realizamos un tratamiento mínimamente invasivo para el rejuvenecimiento vaginal:
Tratamiento de Rejuvenecimiento Vaginal con Ácido Hialurónico
Bioestimulación, Rehidratación y retonificación de la zona íntima femenina
Es un tratamiento que consiste en la infiltración/inyección de una combinación de sustancias preparadas a base de ácido hialurónico reticulado y manitol (Desirial y/o Desirial Plus) que se infiltran vía intradérmica/intramucosa vaginal.
Los años de investigación y medicina, han permitido la formulación de Desirial, un gel antioxidante creado específicamente para cuidar de la salud íntima femenina.
Se trata un tratamiento mínimamente invasivo, para reducir las pequeñas molestias que producen en algunas ocasiones, las inyecciones para la infiltración del producto, algunas pacientes optan por la aplicación de anastésicos tópicos para adormecer la zona.
En Clínicas Zurich, nos tomamos muy en serio la salud íntima de nuestras pacientes, por ese motivo, el tratamiento de Rejuvenecimiento Vaginal con Ácido Hialurónico, solo es llevado a cabo por médicos colegiado y especializados en Medicina Estética, miembros de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).
Te animamos a seguir descubriendo todos los detalles acerca de este tratamiento: técnica, ventajas, resultados, número de sesiones, limitaciones y contraindicaciones, dudas acerca de la pérdida de la sensibilidad en la zona tras el tratamiento, etc. Más información acerca de Rejuvenecimiento Vaginal con Ácido Hialurónico.
Si necesitas información adicional o quieres el consejo de uno de nuestros profesionales, no lo dudes, pregúntanos, tenemos clínicas propias en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Bilbao… ¡Descúbrelas todas y localiza la más cercana!
Fuentes: Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) y Organización Mundial de la Salud (OMS)