La cara es una de las zonas de nuestro cuerpo más delicadas y, por ello, merece ser tratada y cuidada con especial atención. Un rostro cuidado, además, muestra indicios de una persona saludable, por lo que un mantenimiento facial periódico es de especial importancia si tu objetivo es lograr un físico sano.
Para ello, en Clínicas Zúrich llevamos a cabo diversos tratamientos de rejuvenecimiento facial adaptados a las necesidades de cada paciente. En el post de hoy, te hablaremos sobre el peeling facial, uno de las técnicas con mayor tasa de satisfacción de la medicina estética moderna.
¿En qué consiste el tratamiento de peeling facial?
El peeling facial es un tratamiento de rejuvenecimiento facial que produce la descamación de las capas superficiales de la piel mediante la aplicación superficial de sustancias químicas. Su objetivo es la renovación de las capas dérmicas y la oxigenación de sus células, dando como resultado una piel tersa, iluminada, rejuvenecida y limpia de impurezas.
Mediante el tratamiento de peeling facial logramos dotar a la piel de un tono uniforme y aumentar su hidratación. Además, se usa para tratar piel dañada por el sol, disminuir las arrugas, mejorar cicatrices de acné y tratar las manchas en la piel. Otros beneficios que nos aporta son el aumento de la microcirculación, la luminosidad y la elasticidad de la piel.
Según el material empleado distinguimos entre: peeling mecánico, que usa herramientas como esponjas, rodillos o cepillos para remover físicamente las células muertas; y peeling químico, que hace uso de sustancias químicas como los alpha y beta hydroxy acids para disolver dichas células.
Para lograr una buena recuperación y mantener los resultados, es importante proteger la piel de la radiación solar. Sumado a esto, el uso de máscaras descongestivas es una buena opción para conseguir una recuperación exitosa, además de mantener una buena hidratación en la piel.
¿Cuándo se recomienda realizarse un peeling en la cara?
Existen personas en las que un tratamiento de peeling facial puede ser muy beneficioso, incluso si no tienen ningún problema en la piel. Estas son:
- Personas con manchas que desean dar uniformidad a su tono de piel.
- Personas que pretendan rejuvenecer su piel. Esto se debe a que, al eliminar la primera capa de piel, también se ayuda a mejorar las arrugas y dar luminosidad al rostro.
- Personas con acné o piel grasa. Por lo tanto, el tratamiento de peeling facial es muy beneficioso para adolescentes que deseen mejorar las imperfecciones de la piel.
- Personas que estén haciendo un tratamiento cosmético. Realizarse un peeling entre 1 y 2 veces a la semana por la noche favorece la penetración de cualquier producto cosmético, aumentando su eficacia.
De manera natural, la piel realiza una descamación cada 28 días. Con el paso de los años, este proceso se vuelve más lento, haciendo que las células muertas permanezcan en la superficie del rostro y ofreciendo un aspecto más envejecido. Mediante el tratamiento de peeling facial, logramos acelerar el proceso de regeneración de la piel, eliminando dichas impurezas y consiguiendo un aspecto más sano y rejuvenecido. Además, el tratamiento está recomendado para hombres y personas con piel y cabello claro, debido a los muy buenos resultados que ofrece.
Tipos de peeling facial
Según la penetración del producto y la eliminación de capas, podemos distinguir entre 3 tipos de peeling facial:
- Peeling facial superficial. Consiste en la aplicación de ácido en la superficie de la piel, estimulando la circulación y aumentando la luminosidad y elasticidad de la piel. Este tipo de peeling permite continuar con las actividades cotidianas inmediatamente después de la sesión.
- Peeling facial medio. Este tipo de peeling está indicado para el tratamiento de arrugas finas y medias, así como las señales del acné y manchas cutáneas. Este es un tratamiento ambulatorio, que provoca un proceso de acartonamiento, oscurecimiento y descamación con una duración media de unos 5 días.
- Peeling facial profundo. En este caso, son pieles muy fotoenvejecidas con arrugas profundas las que se someten a este tratamiento. Es un procedimiento que ha de ser llevado a cabo en un quirófano, y será necesario cubrir la zona tratada con un vendaje durante los dos días posteriores al tratamiento.
En Clínicas Zúrich contamos con un equipo experto en medicina estética que conoce cuál es el tratamiento que mejor se adapta a tus necesidades. No dudes en solicitar tu primera visita médica gratuita y estaremos encantados de atenderte.