Octubre – Mes del Cáncer de Mama
Aprovechando que el 19 de octubre es el día contra el cáncer de mama, desde Clínicas Zurich hemos recopilado una serie de pautas facilitadas por la AECC y nuestros médicos, que podemos incorporar a nuestra rutina.
Como indica la AECC, aunque no podemos prevenirlo, sí podemos añadir los siguientes hábitos para disminuir las posibilidades de padecer cáncer de mama. Toma nota:
- Mamografías cada 1-2 años a partir de los 40. Sin duda, la más importante.
- ¡Tócate! Autoexploración mamaria
- Realiza ejercicio físico de forma regular
- Limita hábitos nocivos como el consumo de alcohol y tabaco
- Echa un vistazo a la historia médica familiar
El diagnóstico precoz es fundamental porque de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo. Las mujeres tenemos que aprender a conocer bien nuestro cuerpo y así apreciar cualquier signo de alarma. Los especialistas recomiendan a todas las mujeres mayores de 20 años que realicen la autoexploración mamaria cada mes. Y a partir de los 40 años de edad, es conveniente que se sometan periódicamente a una mamografía.
Autoexploración con prótesis de pecho
La autoexploración es una de las prácticas que los profesionales de la salud recomiendan para detectar cualquier anomalía o cambio que se produzca en los pechos. La autoexploración no varía tengamos prótesis o no, puesto que los implantes siempre se colocan detrás de la glándula, tanto si están encima o debajo del músculo. La Dra. Esther Espinel, Cirujana Plástica de Clínicas Zurich Madrid, nos facilita una rutina para autoexplorarnos.
- Nos ponemos delante del espejo y nos observamos por si encontramos alguna irregularidad, secreción por el pezón o anomalía que no habíamos notado antes.
- Realizamos movimientos circulares en los dos pechos, la mano derecha para el izquierdo y la izquierda para el pecho derecho. Empezamos a masajearlos de manera suave, y pasamos a hacerlo de forma más firme para la parte más profunda. Podemos estar tumbadas, sentadas o de pie. Siguiendo de arriba abajo, de dentro afuera, para no saltarte ninguna parte de la mama.
- En mujeres jóvenes se recomienda realizar la autoexploración 3-5 días después de la regla, para evitar la fase sensible en la que pueda tener un quiste más inflamado por factores hormonales.
- En mujeres que ya han pasado la menopausia, se recomienda hacerlo el mismo día cada mes para poder tener un control mensual.
Para muchas mujeres, las mamografías son el mejor método para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar y antes de que sea lo suficientemente grande para que se sienta al palpar o cause síntomas.