¿Qué es?
La enfermedad dermatológica de los folículos pilosos y sus glándulas sebáceas, es conocida bajo el nombre de acné. Las secreciones excesivas de esas glándulas junto con las células muertas de la piel, taponan el canal de salida del pelo, produciendo el acné. El taponamiento de los poros favorece el crecimiento de bacterias y la infección con pus, lo que conlleva al esparcimiento descontrolado del mismo y como consecuencia, se inflama la piel y aparece la lesión activa que a menudo deja cicatrices. Las zonas más propensas a desarrollarlo son cara, espalda, hombros, brazos y pecho.
La causas que provocan el acné pueden ser muchas: intervienen factores hormonales, hereditarios o genéticos, ambientales y alimentarios. El acné puede afectar a todas las edades, desde el nacimiento hasta la edad madura, incluso por encima de los 40 años, aunque la edad de presentación más frecuente es en la adolescencia, entre los 12 y 16 años debido a los cambios hormonales en ambos sexos.
En el caso de los adolescentes el acné tiene gran impacto en los jóvenes porque, además de ser molesto y causar dolor, también les avergüenza estéticamente y les hace más inseguros, pudiendo llegar a retraerles socialmente.
Existe un tipo de acné, el cosmético que afecta más a mujeres y se debe a la utilización de cremas o maquillajes de excipiente graso
El estrés es otro factor que puede provocar un aumento en los brotes de acné por los cambios hormonales que provoca y, además, puede causar que uno se toque o manipule más las lesiones existentes, dando lugar a una sobre infección de las mismas junto a lesiones inflamatorias y excoriadas que van a tardar más tiempo en curar.
Todas estas causas que provocan el acné se pueden solucionar con el tratamiento para el acné en la Clinica Zurich.
¿Cómo funciona?
El acné es importante tratarlo cuanto antes para minimizar sus consecuencias siendo las más graves la aparición de cicatrices a largo plazo. Las cicatrices pueden ser de varios tipos y las más profundas acabarán desfigurando la cara y provocando flacidez de la piel, pero con este tratamiento médico estético todo esto tiene solución.
El tratamiento para el acné debe de ser siempre individualizado en función de la severidad, tipo y edad del paciente, y realizado por un especialista. Este tratamiento para el acné puede incluir las siguientes modalidades:
- Tratamiento para el acné tópico, médico, estético y cosmético
- Tratamiento para el acné médico por vía sistémica
- Tratamiento para el acné quirúrgico-manual.
En algunos casos es necesaria la manipulación quirúrgica de las lesiones para vaciar los comedones, una corrección que debería ser realizada por un dermatólogo.
Las personas que han sufrido acné pueden volver a padecerlo años después de haber realizado el tratamiento para el acné, por eso es importante tener en cuenta que los cuidados diarios deberán seguir durante años para evitar nuevos brotes de acné.
SECUELAS DEL ACNÉ
En aquellos pacientes en los que el acné haya producido cicatrices, los peelings y la microdermoabrasión también son efectivos para tratar esta fase.
Además, se llevan a cabo procedimientos como la subsición (para liberar la fibrosis) y relleno de las cicatrices deprimidas con ácido hialurónico y el tratamiento para el acné con láser.