FAQ
¿Quién realiza el tratamiento?
Los doctores de La Clínica Zurich, son médicos colegiados y especializados en medicina estética sin cirugía miembros de la prestigiosa SEME Sociedad Española de Medicina Estética. Ellos mismos valoran al paciente el primer día de consulta, realizan el tratamiento y el posterior seguimiento personalizado de cada caso.
¿Existirá pérdida de sensibilidad en la zona después del tratamiento?
La pérdida de sensibilidad en la zona vaginal no está descrita como efecto secundario al tratamiento con Desirial. Inmediatamente después de la realización de la técnica puede existir adormecimiento de la zona debido a la anestesia pero no por la infiltración del producto en sí. Sí puede observarse, en algunos casos, inflamación, rojez, induraciones, ligero sangrado, hematomas en la zona de punción…
¿Qué resultados ofrece el tratamiento con Desirial para el rejuvenecimiento vaginal?
Desirial mejora los síntomas de la atrofia vulvovaginal, tales como la sequedad o irritación que puede cursar con picor, incomodidad, así como sensación de tirantez y calor en mujeres que pueden rozar o no la perimenopausia. Bioestimula y rehidrata la dermias media a profunda de la mucosa.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
La mejoría con Desirial puede observarse o percibirse a partir del tercer mes de haber realizado el tratamiento de Rejuvenecimiento Vaginal o íntimo. El pico máximo de acción suele observarse entre el sexto y el octavo mes de haber realizado las inyecciones y las pacientes lo describen como una mejoría notable en temas de sequedad y tirantez vaginal. El efecto de Desirial empieza a disminuir su acción a partir del año de haber realizado la técnica, momento en el cual puede repetirse siempre bajo supervisión médica y sin obviar las contraindicaciones del tratamiento.
¿Cuáles son las limitaciones y contraindicaciones del Rejuvenecimiento Vaginal o íntimo?
Antes de la realización de la técnica, se deben tener en cuenta algunos factores médicos de la paciente, como si sigue un tratamiento con anticoagulantes o si sufre problemas de coagulación. Se debe recomendar a la paciente, no tomar aspirinas ni antiinflamatorios o anticoagulantes durante la semana anterior a la inyección. Tampoco se debe rasurar la zona los días previos al tratamiento. No se realizará el tratamiento sin el consentimiento informado previo de la paciente.