Afortunadamente, la sociedad evoluciona a pasos agigantados. En la antigüedad (y hasta hace unos años), los cuidados faciales siempre se han vinculado con la feminidad. Este concepto tan añejo está comenzando a deconstruirse y cada son más los hombres que han comenzado a dar culto a su cuerpo. La masculinización facial, también conocido como masculook, es una de las técnicas más extendidas en lo que a cuidados del rostro se refiere.
En el siguiente post vamos a detallar en qué consiste este tratamiento al igual que conoceremos las características principales del mismo.
¿Qué es la masculinización facial o masculook?
La masculinización facial o masculook comprende el conjunto de técnicas y de procedimientos para obtener un semblante que se suele asociar con la masculinidad. Algunas de las características más notorias de este tipo de rostros son las siguientes:
- Mandíbula muy bien definida, marcando un ángulo recto.
- Nariz notoria y prominente.
- Mentón y pómulos marcados.
- Frente ancha.
¿Cómo se hace la masculinización facial?
En primer lugar, para que la masculinización facial sea un completo éxito, es necesario realizar un estudio de la fisionomía del paciente, al igual que una escucha activa de las necesidades del mismo. El equipo médico y estético buscará en todo momento la armonía del rostro en su máxima plenitud.
Una vez han sido localizadas las zonas a tratar, en caso de que se haga a través de una masculinización facial sin cirugía, utilizaremos el ácido hialurónico. A través de agujas ultrafinas durante 45 minutos.
¿Cuánto dura el tratamiento?
Este tratamiento tiene una duración que abarca de los 12 a los 18 meses, siendo la recuperación y la visualización de resultados inmediata. A su vez, no se requiere la hospitalización y la crema anestésica ayuda a paliar las molestias de los pequeños pinchazos. Dependiendo del paciente, podrá ser utilizado en zonas como labios, pómulos y mentón. A su vez, caben destacar las siguientes ventajas del tratamiento de masculinización facial:
- Se eliminará el descolgamiento facial.
- Piel más tersa gracias a la producción de colágeno y elastina.
- No es necesaria la intervención quirúrgica.
- Previene frente al envejecimiento prematuro del óvalo facial.
El antes y el después de la masculinización facial
Los resultados, como puedes comprobar son más que satisfactorios y visibles.
En Clínica Zurich hacemos todo lo posible para hacer que la belleza de nuestros pacientes luzca mejor que nunca. No lo dudes y ponte en contacto con nuestro equipo para conocer más información al respecto.