Una de las mayores dudas que suelen preguntar nuestros pacientes en los centros de Clínica Zurich reside en qué no saben distinguir entre manga gástrica y bypass gástrico. ¿Cómo saber identificar qué tratamiento se adapta mejor a las necesidades de cada individuo? En el post de hoy analizaremos las principales diferencias entre ambos tratamientos.
¿Qué distingue la manga gástrica del bypass gástrico?
Al hablar de un tratamiento de manga gástrica, nos referimos al tratamiento de carácter irreversible con el que acabar con la obesidad mórbida de los pacientes, al igual que sus enfermedades asociadas. Se realiza por vía laparoscópica, estrechando el estómago como si fuera una manga y reduciéndolo en un 80% las capacidades.
Por otro lado, el bypass gástrico es la alternativa más solicitada para pacientes con un IMC superior a 40 y que no consiguen bajar peso a pesar de recurrir a dietas y ejercicio. En este caso, el tratamiento abarca dos ramas a tener en cuenta:
-
Reduce la capacidad estomacal en unos 20-50 centímetros cúbicos.
-
Permite conectarlo con el intestino delgado, permitiendo así la reabsorción de calorías y nutrientes.
A la hora de identificar ambos tratamientos, debemos tener en cuenta las siguientes diferencias:
Diferencias en el procedimiento de manga gástrica y bypass
En ambos casos, dicha técnica se realiza por laparoscopia. Sin embargo, la principal diferencia la localizamos en el procedimiento. Mientras en la manga gástrica el carácter de dicho procedimiento será restrictivo (reduciendo la capacidad del estómago a la hora de ingerir alimentos) en el bypass gástrico será, además de restrictivo, malabsortivo (disminuyendo los nutrientes que puede absorber dicho órgano)
Cómo afectan al tamaño del estómago
Gracias a la manga gástrica, eliminaremos entre un 60 y un 80% del tamaño inicial de dicho órgano estomacal. Con el bypass gástrico, por su parte, dejará una pequeña bolsa conectada directamente con el intestino delgado.
El postoperatorio difiere entre ambas técnicas
Todos los pacientes a los que se ha realizado una manga gástrica, en general, pueden ser dados de alta del hospital entre las 24 y 48 horas. En todo caso, aquellos que han sido sometidos a un bypass gástrico permanecerán hospitalizados más días, llegando a 3 días.
¿Qué tratamiento es mejor, la manga gástrica o un bypass?
Dependerá en todo momento de las necesidades personales y características del propio paciente. No obstante, podríamos realizar las siguientes recomendaciones:
Gracias a la manga gástrica, el paciente pasará menos hambre, reduciendo el tamaño del estómago hasta un 80%. El paciente experimentará una mayor sensación de saciedad, haciendo que la pérdida de peso mucho más rápida.
Con el bypass gástrico la pérdida es mucho más paulatina. A su vez, podemos afirmar que sí que es efectiva casi en su totalidad y segura, aunque ambos tratamientos lo sean. Gracias al bypass gástrico reviertan la diabetes tipo 2 en la sangre. Puede llegar incluso a eliminarse la apnea del sueño a medida que se va perdiendo peso, mejorando los niveles de presión arterial.
¿Qué tratamiento se adapta mejor a mí? En Clínica Zurich contamos con un equipo de profesionales dispuesto a escuchar tus necesidades, ofreciéndote las mejores soluciones en todo momento. No lo dudes y contacta con nuestro equipo para más información.