Falsos mitos a la hora de perder peso

Falsos mitos a la hora de perder peso

No tenemos la menor duda de que muchísimos de vosotros habéis leído muchas veces que beber agua en la comida engorda, que puedes perder peso si te saltas el desayuno o si bebes agua caliente antes de las comidas. Estos son algunos ejemplos de falsos mitos relacionados con la pérdida de peso. 

Acaba el verano y podemos obsesionarnos por perder kilos en cuestión de días o semanas, algo que puede causar que adoptemos hábitos poco saludables y no fundamentados por especialistas. Hoy queremos hablaros de esos falsos mitos que nada tienen que ver con una pérdida de peso saludable.

Mitos sobre la pérdida de peso

Las dietas bajas en hidratos y altas en proteínas son las mejores para bajar de peso

FALSO – Lo recomendable, para adelgazar, es llevar un plan nutricional equilibrado, donde se incluyan todos los nutrientes. No creas en las dietas mágicas o aquellas que se basan en un sólo grupo alimentario.

Como mucho y por eso engordo

FALSO – El problema no estar en comer mucho, el problema esta en comer mal. Esto es lo que causa la ganancia de peso.

No tengo tiempo para hacer deporte

FALSO – Existen rutinas sencillas, de hasta 20 minutos, que se pueden hacer en casa. Este tipo de rutinas cada día serán más que suficientes si llevas una vida saludable. No hace falta invertir horas de deporte, ni tener que pagar la subscripción a gimnasios abarrotados.

Cuánto más ejercicio, más se adelgaza

FALSO – El deporte o la actividad física producen una aceleración del metabolismo, haciendo que se quemen calorías. Pero, en caso de que alguien no lleve una alimentación saludable, no conseguirá perder peso por invertir horas en el gimnasio.

Beber agua caliente en ayunas adelgaza

FALSO – Se trata de uno de los mitos que más inunda las redes. Lo único que hace que se queme la grasa corporal es el ejercicio físico.

No desayunes y adelgazarás

FALSO – Olvídate de saltarte comidas, y sobre todo no te olvides de desayunar. Se debe de comer cada 4 y 6 horas para así mantener el metabolismo corporal activo. Será necesario que elijas alimentos poco calóricos para comer entre horas y un desayuno sano y completo.

El pan engorda

FALSO – Te sorprenderá saber que el pan tiene hasta menos calorías que otros, 100 gr de pan tiene 255 calorías frente a las 361 calorías de 100 gr de garbanzos o frente a las 280 calorías de 100 gr de atún. ¿Dónde está el problema? En el tipo de pan que consumimos y en lo que metemos en el pan (acompañamientos, salsas, etc.)

Un alimento light no engorda

FALSO – Muchos de estos “alimentos light” vienen definidos así debido a que existe un alimento de referencia “no light” con una carga calórica mayor que ellos. Esto no quiere decir que no engorden, si no que al menos tienen un valor calórico un 30% menor que el alimento de referencia.

Si eres vegetariano engordas menos

FALSO – Es que verdad que muchos de los alimentos vegetales son de los alimentos con menos valor calórico que hay. Pero, ¿sabías que la mayor parte de las grasa utilizadas en la cocina española son vegetales?

Esto significa que el hecho de realizar una dieta vegetariana no te libra de poder engordar y es necesaria la realización de una combinación equilibrada de los distintos alimentos vegetales para no ganar peso.

Es necesario pasar hambre para bajar de peso

FALSO – Es preciso saber qué alimentos comer, en qué cantidades y cuándo. Estas son las claves de una buena dieta. Y al revés de lo que se piensa, sufrir y pasar hambre es contraproducente para el organismo. No se trata de comer menos ( o nada ), se trata de comer mejor.

La carne roja es mala para la salud

FALSO –  Si bien la carne de vaca, cerdo o cordero tiene grasas y colesterol, también aportan nutrientes como el hierro, el zinc y las proteínas. El tema radica en las porciones que consumes y en la frecuencia en que lo sirves en la mesa.

Conoce la unidad de nutrición y obesidad de Zurich

Cualquier tratamiento corporal comienza con la prevención. Como método preventivo nuestros  especialistas ofrecen a los pacientes la posibilidad de realizar un seguimiento nutricional. Este seguimiento nutricional es útil para orientarles marcando unas pautas nutricionales que les ayuden a llevar una vida saludable.

Evitamos la aparición de un sobrepeso y en caso de sufrirlo ayudamos a recuperar el peso óptimo. Para ello disponemos de diferentes tratamientos muy efectivos diseñados para lograr este objetivo. Entre ellos están el balón gástrico y el método POSE, ambos realizados vía endoscópica con el fin de reducir la capacidad del estómago. En casos de sobrepeso más severo, se opta por las cirugías bariátricas, como la manga gástrica. Todo ello lo realizamos desde una base médica y un seguimiento estrecho y personalizado a través de la Unidad de Nutrición y Dietética.

Pide tu primera consulta médica totalmente gratuita y sin compromiso, podrás hablar con nuestros especialistas para informarte y poder resolver tus dudas. Llámanos al 900 81 81 15, o visítanos en cualquier de nuestras clínicas.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*


*

SUSCRÍBETE A
NUESTRA NEWSLETTER

Te enviaremos lo mejor de nuestras actividades, promociones y blog solo una vez al mes. Lo prometemos.

©2021 Clínicas Zurich | Todos los Derechos Reservados

PIDE TU CITA

CERRAR

CONSULTA GRATUITA



* Campos obligatorios

[modal_directos_instagram] Call Now Button

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?