Consejos para evitar excesos en épocas navideñas

Consejos para evitar excesos en épocas navideñas

Con la llegada de la Navidad las personas que siguen una dieta de pérdida de peso pueden verse un tanto agobiadas. El hecho de que haya comidas, cenas o meriendas a las que se debe acudir y que se sabe que no van a estar adaptadas a ellos suele ser el principal motivo de esto.

Como es tiempo de disfrutar, y de no tener más preocupaciones que las justas, os dejamos 6 consejos para que las podáis celebrar sin temor a la báscula.

Controla el consumo de alcohol

El alcohol es una de las mayores fuentes de calorías vacías que podemos encontrar dentro del ámbito alimentario. Estas calorías se denominan así porque no aportan ningún nutriente al organismo, solamente energía que se acumula en forma de grasa. 

Como en todo hay una excepción que confirma la regla, y es el caso del vino y la cerveza, que a pesar de contener alcohol sí suministran nutrientes, con lo cual una copa de estos para brindar quizás sea permisible. 

Pero nunca hay que olvidar que alcohol, cuanto menos mejor.

Cuidado con los postres

Los postres más frecuentes en estas celebraciones suelen estar cargados de azúcares y grasas nada compatibles con una dieta sana y equilibrada y renunciar a ellos es difícil cuando eres especialmente goloso. 

Si este el caso hay un truco que se puede poner en práctica para no privarse de ellos y tampoco malograr meses de esfuerzo y es el compartirlos con otro que se sepa que está en una situación similar o dispuesto a hacer el esfuerzo.

Por supuesto estos postres deben limitarse a los días clave y no estar presentes en la alimentación de todos los días que abarca la Navidad.

Sigue los horarios de comidas a rajatabla

Aunque la época no acompañe a la hora de guardar horarios, ya que hay aperitivos, meriendas y resopones, se debe comer algo en las horas que en que se hace habitualmente, puesto que el organismo está acostumbrado a ellas y saltárselas en pos de un extra no aporta ningún beneficio.

Lo que sí se puede hacer es compensar. Si se tiene que acudir a un aperitivo después de la hora del almuerzo y antes de la merienda hay que intentar que estos sean más livianos de lo normal y no abusar del tentempié navideño. Así se equilibran las ingestas y no hay que renunciar a un buen rato festivo. 

Utiliza alimentos saludables en las celebraciones

Si eres el anfitrión y te toca elegir y preparar los alimentos que van a estar en la mesa de la celebración debes tener en cuenta que no todos los comensales están a dieta, pero que tampoco eso quita para procurar que lo que hagas sea saludable.

Una cena o comida de Navidad puede perfectamente combinar cremas ligeras con carnes o pescados magros al horno y guarniciones de verduras variadas, que bien preparados y presentados no tienen por qué suponer una decepción para nadie que aprecie la gastronomía.

No dejes de hacer deporte

Aunque sea Navidad el deporte es algo a lo que no se puede renunciar de ninguna manera, ya que si al aumento calórico habitual en estos días se le suma la ausencia de ejercicio el aumento de peso está garantizado.

Si resulta difícil seguir la rutina diaria siempre cabrá la posibilidad de sustituirla por una buena caminata y una breve tabla de ejercicios que se pueden realizar incluso si no estamos en casa.

Este punto no admite discusión alguna, ya que además de básico para mantener activo el metabolismo solo depende de nuestra intención y buena disposición. 

Di no a trasnochar en la medida de lo posible

Trasnochar no es desaconsejable per se si es de forma esporádica, pero si se toma como un hábito durante toda la Navidad lo único que se logra es alterar los ritmos de vigilia y sueño tan importantes para el buen funcionamiento del organismo en cuanto a la asimilación de nutrientes.

Además, lo que sí que es cierto es que el pasar más horas de celebración da pie a caer en la tentación de consumir más dulces o más alcohol con lo cual siempre hay que buscar el equilibrio entre diversión y descanso, y por supuesto apostar por la moderación.

Disfrutar de la Navidad no es un imposible aunque estés a dieta si tienes en cuenta estos tips que hemos comentado. Y recuerda que en la web de Clínica Zurich siempre encontrarás más consejos y la ayuda que necesites de la mano de un equipo experto en nutrición y obesidad.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*


*

SUSCRÍBETE A
NUESTRA NEWSLETTER

Te enviaremos lo mejor de nuestras actividades, promociones y blog solo una vez al mes. Lo prometemos.

©2021 Clínicas Zurich | Todos los Derechos Reservados

PIDE TU CITA

CERRAR

CONSULTA GRATUITA



* Campos obligatorios

[modal_directos_instagram] Call Now Button

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?