Claves para controlar el hambre emocional

Qué es el hambre emocional

Aburrimiento, soledad, estrés, ansiedad, tristeza, ira, enfado, abatimiento, depresión o baja autoestima… muchas veces comemos sin realmente tener hambre o instantes después de haber comido, movidos por algunas emociones del momento, haciendo uso en muchos casos de alimentos poco saludables y, normalmente, en grandes cantidades.

El hambre emocional, apetito o, lo que popularmente hemos bautizado como antojos, es un fuerte e irresistible deseo por comer un alimento o grupo de alimentos concretos. Sufrir estos antojos con mucha frecuencia aumenta el riesgo de sufrir sobrepeso y obesidad

El control de este sentimiento es un buen predictor de éxito en la pérdida de peso, y el hecho de ser capaz de analizar cuándo se trata de hambre emocional o apetito, diferenciándola del hambre real, puede ser efectivo para dejar de comer emocionalmente.

Hambre real vs hambre emocional

El hambre emocional se superpone al hambre física hasta el punto de perder la capacidad de percibir las señales reales de hambre, de saciedad, de satisfacción, etc...Esta es la razón por la que es clave saber diferenciar ambas, y para conseguirlo será necesario que nos planteemos las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué motivo voy a comer? ¿Se trata de
    hambre, ansiedad o aburrimiento?
  • ¿He pasado por algún disgusto y no me apetece
    pensar en ello ahora? De ser así, ¿Qué otras herramientas tengo para
    enfrentarme a ello?
  • ¿Me siento solo y no sé qué hacer?
  • ¿Qué he estado pensado y he sentido antes de
    tener ganas de comer?

¿A qué se debe el hambre emocional?

Estas son algunas de las características del apetito o
hambre emocional que te ayudarán a identificarlo y diferenciarlo del hambre
real:

  • No es debido a síntomas físicos, sino por un deseo mental. Si se trata de hambre real sentiremos sensaciones desagradables como dolor de estómago, de cabeza…
  • Aparece repentinamente, mientras que el hambre real es gradual y va incrementándose.
  • El hambre emocional es selectiva para un alimento o grupo concreto, es decir, no te da igual qué comer.
  • Desaparece con el tiempo, totalmente contrario al hambre real. Ésta no aparece a horarios concretos, ni sigue un patrón en el tiempo.
  • El estado de ánimo y el ambiente son factores que influyen en que aparezca o no y sobre la cantidad de comida que consumes.

como identificar el hambre emocional

¿Cómo dejar de comer por compulsión?

¿Has detectado que estás sufriendo un antojo y no sabes qué hacer? Te vamos a dejar algunos trucos para decir adiós al hambre emocional.

Hay estudios que indican que la reevaluación de esas
sensaciones y la distracción con otras actividades son efectivas en este
sentido. Prueba a salir a pasear, realizar alguna actividad física o deporte,
dibujar, bailar, leer, llamar a un amigo… Si después de esto ya no tienes esa
sensación de hambre, sabrás que se trataba de un impulso para comer fruto del
momento, o hambre emocional.

Pero, en el caso de que tu cuerpo siga pidiendo comida, y te de absolutamente igual qué comer, entonces puede que se trate de hambre cien por cien real. Aquí es cuando es importante aprender a comer bien y de forma saludable. Con la ayuda de profesionales se tiene mucho ganado a la hora de llevar una alimentación correcta.

Aún así debemos de ser conscientes que a veces estos impulsos conllevan un problema, normalmente psicológico, por lo que es recomendable acudir a un profesional de esta especialidad y un nutricionista para que nos ayude a dejar de comer emocionalmente.

 

4 Comentarios
  1. Silvia Martínez 3 años

    Tengo sobrepeso, sobre unos 10k, son los que creo que me sobran, pero como convulsivamente y si no hago algo ….esto cada vez irá a más
    Me gustaría poner remedio al asunto con profesionales.
    He probado algunas dietas y no consigo resultados por mi falta de Constancia …no sé cómo hacer

    • moon 3 años

      Buenas tardes Silvia, puede acudir a nuestros especialistas en nutrición para explicarles su caso. La primera consulta médica es totalmente gratuita y sin compromiso. Llámenos al 900 81 81 15, un especialista de nuestra clínica la atenderá.

  2. susana milla 3 años

    Buenos días, llevo una prótesis valvular , mitral y tomo sintrom. esto me limita los tratamientos y la efectividad de los que pueden ofrecerme. Tras la intervención (4 diciembre 19), he aumentado de peso y no es fácil bajarlo por la falta de actividad deportiva. Menopausia
    Alguna solución?
    Gracias

    • moon 3 años

      Hola Susana, en consulta siempre te atiende tu médico para ofrecerte un diagnóstico personalizado y profesional sin compromiso para dar con el tratamiento adecuado. La consulta es gratuita. Pide cita a través del teléfono 900 81 81 15. Un saludo

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*


*

SUSCRÍBETE A
NUESTRA NEWSLETTER

Te enviaremos lo mejor de nuestras actividades, promociones y blog solo una vez al mes. Lo prometemos.

©2021 Clínicas Zurich | Todos los Derechos Reservados

PIDE TU CITA

CERRAR

CONSULTA GRATUITA



* Campos obligatorios

[modal_directos_instagram] Call Now Button

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?