¿Qué es la Mamoplastia reducción de pecho?
La reducción de mamas o mamoplastia de reducción es un tipo de cirugía estética para disminuir el tamaño de las mamas, mediante la extirpación de grasa, tejido mamario y piel, haciéndolas más pequeñas, ligeras y firmes. Además puede reducir el tamaño de la areola. Las mujeres con mamas grandes pueden presentar algunos problemas debidos a este exceso de peso, como el dolor de espalda y de cuello, irritaciones de la piel debajo de la mama y problemas respiratorios. La finalidad de la mamoplastia de reducción es proporcionar a la mujer unos pechos más pequeños y con una forma más proporcional al resto de su cuerpo.
La hipertrofia mamaria es una afección caracterizada por un aumento del volumen de los senos por encima de sus proporciones normales. Estas hipertrofias pueden darse en la pubertad (hipertrofia virginal de la mama) y entre sus causas figura una hipersensibilidad a las hormonas femeninas. A pesar de que la piel en las mujeres jóvenes suele ser tónica, la aparición de esta patología acostumbra a provocar grietas (estrías). En la mujer adulta, la hipertrofia suele deberse a un aumento del tejido graso que invade la trama conjuntiva mamaria. Como consecuencia, la mama suele ser grande, dura, poco elástica y su basculación precaria, todos estos problemas tienen solución con la mamoplastia de reducción.
Estas hipertrofias mamarias llevan a la paciente a alterar su comportamiento social, condicionando el uso de ropas adecuadas, la práctica de deportes e incluso llegan a ocasionar importantes complejos, especialmente en las mujeres jóvenes. El sobrepeso que significa una mama hipertrófica conduce con frecuencia a trastornos funcionales como dolores de espalda o alteraciones en la posición de la columna vertebral, acentuadas por el hábito que suelen tener estas pacientes de adelantar los hombros para hacer retroceder el tórax y con ello disimular el tamaño de la mama.
La reducción y elevación de pecho o mamoplastia de reducción es una técnica quirúrgica que tiene como objetivo principal la modificación de la forma y tamaño de la mama para adecuarla a los requerimientos estéticos y funcionales de la paciente.
Ante todo debemos tener presente que la cirugía de reducción de pecho es una técnica que necesita cumplir con todos los requisitos de una intervención mayor: examen médico previo, anestesia general y, por consiguiente, un centro especializado con todos los elementos imprescindibles.
Existen muchos procedimientos descritos pero, en síntesis, todos ellos persiguen dos objetivos fundamentales: elevar la areola y el pezón y reducir el tamaño de la mama, consiguiendo con ello un volumen, forma y turgencia lo más perfectos posible con unas cicatrices residuales disimuladas.


¿Cómo funciona la mamoplastia de reducción?
La mamoplastia de reducción dependerá del volumen y atributos de la mama: altura del pezón, anchura del pedículo de implantación, su prolongación hacia la axila y la distancia que separa una mama de la otra en el centro. Según estas características, las cicatrices de reducción de pecho podrían ser de tres tipos: una cicatriz alrededor del complejo areola-pezón; una cicatriz como la anterior más una cicatriz vertical que iría desde la areola hasta el pliegue submamario; las dos anteriores más un cicatriz horizontal en el surco submamario, quedando una cicatriz en forma de T invertida que recorrería dicho surco. La cicatriz resultante es una fina línea que se disimula muy bien en el pliegue submamario y que es invisible en ropa interior o traje de baño.
A la salida del quirófano, llevará un vendaje adhesivo especial.
RECOMENDACIONES PRE-OPERATORIO MAMOPLASTIA DE REDUCIÓN DE PECHO
Como en todas las intervenciones quirúrgicas, en la reducción mamaria el examen médico previo es imprescindible para detectar cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la operación. Su cirujano plástico realizará una exploración de las mamas con el objetivo de evaluar la estructura y volumen y aconsejarle el procedimiento más conveniente para su caso.
Es importantísimo que, antes de la operación de mamoplastia de reducción, el especialista esté informado de toda la medicación que toma. Según qué medicamentos pueden ser contraproducentes para la aplicación de la anestesia. El cirujano y el anestesista le indicarán la pauta a seguir.
Si usted es fumadora y va a someterse a una mamoplastia de reducción, deberá abstenerse de fumar durante al menos dos semanas antes y dos semanas después de la intervención ya que el tabaco puede afectar de manera muy negativa la cicatrización de la herida.
ANESTESIA
La cirugía de mamoplastia de reducción se realiza con anestesia general. Su duración dependerá de las características de la mama, pero suele llevar entre 2 y 3 horas.
HOSPITALIZACIÓN MAMOPLASTIA DE REUCCIÓN
La estancia postoperatoria tras la reducción de mama es de 24 horas. Antes de darle el alta, se retiran los drenajes y se sustituye el vendaje adhesivo por un sujetador elástico especial.
CUIDADOS POSTERIORES A LA MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN DE PECHO
Pasados cuatro o cinco días podrá hacer vida normal, a excepción de ejercicios que repercutan de modo directo en el pecho. El ejercicio físico puede efectuarse de manera progresiva y gradual a partir del primer mes.
Cuando la técnica de reducción de pecho se ha aplicado sólo con cicatriz vertical, necesitará de una primera fase de adaptación y retracción hasta que se consiga la longitud y forma definitiva. Esto significa que la paciente llevará en este tiempo -unos dos meses-, un apósito de esparadrapo modelante. Pasada esta fase, la cicatriz se tratará del mismo modo que hemos descrito para la cicatriz en T.
Para poder valorar el resultado de una cicatriz, debemos dejar pasar varios meses. Si transcurrido ese tiempo presenta un aspecto rojizo o pigmentado, entonces podría tratarse con láser y en algunos casos con micropigmentación. El cirujano le recomendará los productos y cuidados más adecuados para su caso particular.