¿Qué es?
Ginecomastia es un término medico que se define como «mamas similares a las de la mujer». Aunque nos es frecuente oír hablar de este problema, actualmente es bastante común. Se estima que la ginecomastia afecta a un 40-60 % de los hombres. Y puede afectar a una sola mama o a las dos. Aunque ciertas drogas o medicamentos y algunos problemas médicos pueden estar unidos al subdesarrollo de la mama masculina, En la gran mayoría de los casos no hay causa conocida. Para hombres preocupados por su apariencia, la reducción de la mama puede ser de utilidad. El procedimiento quita grasa y tejido glandular de las mamas, y en casos extremos también extirpa piel sobrante, dando lugar a un tórax plano, firme, y bien contorneado.
Puede desaconsejarse la operación estética de ginecomastia en hombres obesos o con sobrepeso que no hayan intentado primero corregir el problema con ejercicio o pérdida de peso. Tampoco son considerados buenos candidatos, individuos que tomen alcohol en exceso o fumen derivados del hachís. Estas drogas junto con los esteroides anabolizantes pueden causar ginecomastia. Por lo tanto, estos pacientes deben cambiar de hábitos previamente para ver si la plenitud de su mama disminuye, antes de considerar la cirugía.
Cuando se realiza la cirugía de reducción mamaria por un cirujano plástico cualificado, las complicaciones son infrecuentes y generalmente menores. De cualquier manera como en cualquier cirugía, siempre hay ciertos riesgos. Estos incluyen infección, lesiones cutáneas, sangrado excesivo, y aparición de seromas. El procedimiento puede provocar cicatrices visibles, cambios de pigmento en el área de la mama, o mamas y pezones ligeramente asimétricos. Si la asimetría es evidente, puede ser necesario un segundo tiempo para retirar tejido adicional.
Los efectos secundarios temporales de la reducción mamaria incluyen disminución de la sensibilidad cutánea en la mama, que puede tardar hasta un año en recuperarse.
En casos extremos podemos recomendarle una mamografía. Esta no solo descartara la pequeña posibilidad del cáncer de mama, sino que revelara la composición de la mama. Una vez que conozcamos cuanta grasa y cuanto tejido glandular contiene la mama, podremos elegir la técnica quirúrgica adecuada.
No tema hacernos las preguntas que desee en la primera consulta – incluyendo aquellas relacionadas con cualquier aspecto del diagnostico o tratamiento o incluso los costes que acarrea el procedimiento.

¿Cómo funciona?
La primera consulta es muy importante. Le haremos una historia médica completa, examinando sus mamas y buscando las posibles causas de ginecomastia, tales como función hepática alterada, uso de medicación que contenga estrógenos, o uso de esteroides anabolizantes. Si se sospecha un problema médico como causa, le referiremos al especialista apropiado.
RECOMENDACIONES PRE-OPERATORIO
Le darán instrucciones especificas acerca de cómo prepararse, incluyendo aspectos como tiempo de ayuno y actitud a seguir con la medicación que tome o que necesite.
Los fumadores deben dejar de fumar durante un mínimo de una o dos semanas previas a la cirugía y durante la recuperación. Fumar disminuye la circulación e interfiere con la cicatrización. Para el éxito del tratamiento es esencial seguir nuestras instrucciones.
ANESTESIA
La corrección de las mamas aumentadas en hombres puede realizarse bajo anestesia general, o en algunos casos bajo anestesia local y sedación. Estará despierto, relajado y sin sentir dolor. Las correcciones más extensas pueden requerir anestesia general, lo que permite al paciente dormir durante toda la operación. Discutiremos con usted que opción es la más recomendable en su caso, y porque.
DÓNDE SE REALIZA LA CIRUGÍA
La cirugía para la ginecomastia se realiza generalmente como paciente ambulatorio, pero en casos extremos, o en aquellos con condicionantes médicos o sociales especiales, con una estancia de un día en el hospital. La cirugía suele durar sobre una hora y media. Sin embargo en casos especiales puede durar más.
CUIDADOS POSTERIORES
Para ayudar a reducir la inflamación llevara una prenda elástica durante algún tiempo. Aunque la mayor parte de la inflamación desaparecerá en unas pocas semanas, puede tardar tres meses o más, hasta que el resultado final de la cirugía sea aparente.
Mientras tanto, es importante volver a la normalidad. Debe recuperarse progresivamente y volver a su actividad habitual cuando se sienta bien – que podría ser en uno a dos días tras la cirugía-. Si hay suturas, estas se retiran en una o dos semanas tras el procedimiento.
Le aconsejaremos que limite su actividad física al principio, evitando ejercicios pesados durante tres semanas. En general, estará aproximadamente un mes, antes de que pueda volver a su actividad física normal.
Debe evitar la exposición de la cicatrices al sol al menos durante seis meses. La luz del sol puede provocar cambios permanentes de pigmentación en la piel, provocando el oscurecimiento de las cicatrices. Si la exposición al sol es imperativa, use protectores solares.