ABDOMINOPLASTIA

RESULTADOS DE LA CIRUGIA ABDOMINOPLASTIA

 

  1. La abdominoplastia ayuda a recuperar el vientre plano.
  2. Moldea la silueta corporal.
  3. Clínicamente probado en más de 98 mujeres. El 97% muestran su satisfacción absoluta tras la realización de la abdominoplastia

 


Información

Tiempo Quirúrgico:
3-4 horas
Anestesia:
General
Hospitalización:
1 Noche
Recuperación:
10-15 Días
Resultados:
Inmediatos

Abdominoplastia precio

Desde: 7100€ *
Financiado desde: 112€ / mes **
TODO INCLUIDO
1ª Valoración
Analítica
Revisiones
Quirófano
Anestesia

1ª Consulta Gratuita

Tratamiento




* Campos obligatorios

* Precio válido hasta el 31/05/2023. La mensualidad es orientativa y carece de valor contractual.
Consulte condiciones en su clínica.

¿Qué es la abdominoplastia?

El abdomen es una de las zonas del cuerpo donde se acumula la grasa con más facilidad. Los embarazos, seguidos a menudo de distensión de la musculatura abdominal, variaciones de peso importantes y desordenes hormonales contribuyen a la formación de un abdomen poco estético o con deformidades.

La pared abdominal está constituida básicamente por tres elementos: la piel, el tejido celular subcutáneo con la grasa subyacente y la capa muscular. La afectación de cualquiera de estos tres elementos llevará a la formación de una deformidad del abdomen que, según cada caso, requerirá un tratamiento más o menos complejo.

La abdominoplastia es un tipo de cirugía estética y plástica ayuda a recuperar un «vientre plano» y a delinear la silueta corporal. Esta intervención está muy extendida en mujeres que tras haber sido madres quieren recuperar de nuevo la silueta de antes, también conocido como fenómeno Mommy Makeover.

Los mejores candidatos para este tipo de intervención son aquellas personas que, estando cercanas a su peso ideal, presentan acúmulos de grasa en el abdomen junto a una piel flácida que no logran tensar ni con dietas ni ejercicio. La abdominoplastia está indicada tanto en hombres como en mujeres aunque es particularmente útil en las mujeres que, a causa de embarazos, tienen dilatación irreversible de la piel y de la musculatura del abdomen.

Según las características del paciente se efectuará una abdominoplastia normal o una mini abdominoplastia. Su cirujano le informará sobre la longitud final de la cicatriz, que vendrá determinada por las características del abdomen. Aquellas mujeres que tengan intención de quedarse embarazadas en el futuro deberían posponer este tipo de cirugía ya que un nuevo embarazo volvería a dilatar la piel y la musculatura. Aquí tienes fotos de abdominoplastia.

¿Cómo funciona la abdominoplastia?

La lipectomía abdominal es una intervención quirúrgica que consiste en despegar y resecar la piel y la grasa del abdomen mediante una incisión en el pliegue suprapúbico (por encima del pubis), lo que permite que la cicatriz quede perfectamente disimulada por la ropa interior o el bañador. La abdominoplastia permite además la reparación de la pared muscular a fin de conseguir un abdomen plano y, en casos indicados, el estrechamiento de la cintura del paciente. La extensión de la incisión dependerá de la flacidez de la piel y del grado de obesidad de la persona.

Todo el procedimiento de abdominoplastia dura aproximadamente entre 2-3 horas dependiendo de la complejidad. Una vez finalizada la cirugía, la paciente llevará un sistema de drenaje durante 24 o 48 horas según el caso. Los puntos de sutura se retiran a las 2 semanas.

 

RECOMENDACIONES ANTES Y DESPUÉS DE ABDOMINOPLASTIA

Como en todas las intervenciones, en la abdominoplastia el examen médico previo es imprescindible para detectar cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la operación.

Las personas fumadoras que deseen realizarse una lipectomía abdominal deberán abstenerse de fumar durante al menos dos semanas antes y dos semanas después de la intervención porque el tabaco puede afectar de manera muy negativa en la cicatrización de la herida.

 

ANESTESIA

La operación de abdominoplastia puede hacerse con anestesia general o epidural.

HOSPITALIZACIÓN

Tras la intervención deberá permanecer ingresado de 1 a 2 días dependiendo del diagnóstico del médico.

 

CUIDADOS POSTERIORES

Tras la intervención de abdominoplastia se recomienda reposo durante una semana y el uso de una faja alrededor del abdomen durante aproximadamente un mes. El reinicio de las actividades normales es a partir de las dos semanas y el paciente podrá empezar a hacer ejercicio físico paulatinamente a partir del mes.


Abdominoplastia

VENTAJAS DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA DE ABDOMINOPLASTIA

  • La abdominoplastia ayuda a recuperar el vientre plano, como por ejemplo tras un embarazo.
  • Moldea la silueta corporal.
  • Las cicatrices desaparecen con el tiempo.

 


FAQ

¿Quién realizara este tratamiento?

Los doctores de La Clínica Zurich, son cirujanos colegiados y especializados y miembros de la prestigiosa SECPRE Sociedad Española Cirugía Plástica Reparadora y Estética.

¿Cuándo veré los resultados?

Al retirar el vendaje, aparecerá un edema postoperatorio que irá disminuyendo progresivamente. Por lo general, el resultado definitivo no se observa hasta pasados 3-4 meses. La sensibilidad de la zona operada por la abdominoplastia se recupera poco a poco y tarda entre 6 y 12 meses en restaurarse completamente.

¿Me puedo bañar como de costumbre?

En lugar de bañarse, es recomendable una ducha corta que no afectará a la cicatriz postoperatoria. Durante los primeros días es aconsejable que dicha cicatriz no esté en contacto con el agua.

¿Puedo comer de todo?

Es importante mantener un control alimentario razonable y no aumentar de peso con el fin de no alterar los resultados de la intervención. Se recomienda hacer comidas pequeñas, pero comer más a menudo para no provocar distensión del abdomen. Para evitar esfuerzos perjudiciales de la pared abdominal en caso de estreñimiento, se pueden tomar laxantes.

¿Puedo tomar el sol?

Como regla general, después de las operaciones de cirugía estética como la abdominoplastia se recomienda abstenerse de tomar el sol y de realizar ejercicio o natación durante algunos meses. El paciente podrá viajar en cuanto salga de la clínica siempre y cuando tenga en cuenta que a los pocos días deberá volver para que el cirujano controle su evolución.

¿A qué edad es aconsejable operarse?

Generalmente todas las intervenciones estéticas pueden efectuarse después de la adolescencia. Aún así, es recomendable que las mujeres que deseen tener más hijos en el futuro no se sometan a esta intervención ya que los embarazos pueden hacer perder definición de la zona abdominal.

¿La operación tiene alguna contraindicación?

En todas las intervenciones como en la abdominoplastia se realiza una serie de pruebas preoperatorias que, junto con el historial clínico del paciente, permitirán detectar si existe alguna contraindicación.

¿Qué riesgos y complicaciones tiene la abdominoplastia?

Cada vez son menores los riesgos de este tipo de operaciones, pero como en cualquier tipo de cirugía, se pueden producir ocasionalmente complicaciones condicionadas no sólo por la habilidad y experiencia del cirujano, sino también por la calidad de cicatrización y curación del paciente así como otras complicaciones de tipo anestésico. Por eso es importante tener en cuenta todos cuidados que requiere el postoperatorio de la abdominoplastia.

En cuanto a riesgos específicos de la lipectomía, puede producirse necrosis cutáneas, seromas -acumulaciones de líquido entre la piel y la pared abdominal-, una cicatrización anómala, apariencia antiestética del ombligo y un cambio en la sensibilidad de la piel que podría llegar a persistir de manera permanente. Excepto para el último caso, se requeriría tratamientos añadidos.

Aunque no pueden considerarse riesgos, hay que tener en cuenta que en ocasiones la sensación de acorchamiento o los dolores pueden prolongarse algunas semanas más de lo normal. En casos muy raros, también puede producirse un cambio en la pigmentación cutánea.

¿Se necesitará algún tipo de medicación antes y después de la intervención?

Es importantísimo que el cirujano esté informado de toda la medicación que el paciente tome antes de la operación ya que algunos medicamentos podrían ser incompatibles con la aplicación de la anestesia. En estos casos, tanto el cirujano como el anestesista le indicarán la pauta a seguir. La “Aspirina” puede provocar problemas de coagulación y consecuentemente hemorragias.

¿Se puede utilizar algún cosmético para ayudar a que las cicatrices mejoren?

Hay que tener en cuenta que la cicatrización y resultado final depende de varios factores personales y de cada piel. No obstante, existen diversos tratamientos cosméticos que ayudan a que la cicatrización sea rápida y las marcas las mínimas. El cirujano recomendará lo más adecuado para cada caso particular. El cuidado de la piel antes y después de la operación influirá en el resultado final del aspecto de las cicatrices. Su calidad, la edad, el drenaje, la compresión de la zona y la cosmética son otros factores que ayudan a conseguir una mejoría.

Tratamientos relacionados

SUSCRÍBETE A
NUESTRA NEWSLETTER

Te enviaremos lo mejor de nuestras actividades, promociones y blog solo una vez al mes. Lo prometemos.

©2021 Clínicas Zurich | Todos los Derechos Reservados

PIDE TU CITA

CERRAR

CONSULTA GRATUITA



* Campos obligatorios

[modal_directos_instagram] Call Now Button

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?