Carboxiterapia para la celulitis, ¿qué tan efectiva es?

Carboxiterapia para la celulitis, ¿qué tan efectiva es? - Clínica Zurich

La celulitis es un problema de salud que, como tal, debe y tiene que ser tratado con la mayor brevedad posible. Ponerle solución es posible. Gracias a la carboxiterapia podemos eliminarla sin ningún tipo de problema. Sin embargo, ¿cuál es el funcionamiento de dicho tratamiento?

En las siguientes líneas pasaremos a detallarte toda la información que necesitas saber. Recuerda que debe ser practicada por un profesional que cuente con las instalaciones idóneas para su realización.

¿Cómo funciona la carboxiterapia contra la celulitis?

La carboxiterapia es una técnica que permite combatir la flacidez y la grasa localizada en zonas concretas del cuerpo como son los muslos o las nalgas. Ambas zonas muestran una mayor predisposición a la celulitis.

Nos encontramos ante un tratamiento hecho a base de dióxido de carbono (CO2) que cuenta con múltiples ventajas para la piel. A través de pequeñas infiltraciones que se realizan por vía subcutánea, la carboxiterapia logra oxigenar las células hasta mejorar la circulación sanguínea del área tratada. Además, ayuda a reducir, de manera considerable, la grasa acumulada y la piel de naranja

Este tratamiento está calificado como perfecto para aquellos pacientes que buscan mejorar la apariencia y que necesiten aumentar el colágeno de su dermis. A su vez, ayuda a tensar por completo la piel. Gracias a sus múltiples ventajas, actualmente goza de un aumento de su popularidad entre los pacientes, consolidándose como una de las técnicas clave dentro de la medicina estética.

¿Cuántas sesiones de carboxiterapia son necesarias para la celulitis?

Para que un tratamiento de carboxiterapia sea un auténtico éxito y funcione a la perfección en la paciente, será necesario que realice de 5 a 10 sesiones. Es recomendable que semanalmente la paciente reciba 2 sesiones e imprescindible que evite la exposición solar durante las 48 horas posteriores a recibir el tratamiento.

¿Qué es mejor para la celulitis, la radiofrecuencia o la carboxiterapia?

Tanto la carboxiterapia como la radiofrecuencia presentan resultados positivos en la paciente. El equipo médico deberá, por tanto, estudiar cada caso de manera personalizada para conocer qué tratamiento es el que mejor se adapta a las necesidades de la paciente. No obstante, la combinación de ambos tratamientos da resultados sobresalientes.

Por un lado, la acción vascular del CO2 de la carboxiterapia provoca la estimulación de la lipólisis, es decir, la combustión de las grasas, propiciando la aceleración y la eliminación de toxinas. Por otro lado, la radiofrecuencia contribuye a la reestructuración interna de la piel, del colágeno y de la elastina. A su vez, oxigena y protege a las células.

No lo dudes y haz que la celulitis desaparezca, sin apenas dolor. En Clínica Zurich contamos con un equipo de profesionales y disponemos de las instalaciones idóneas para sacar tu mejor versión. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*


*

SUSCRÍBETE A
NUESTRA NEWSLETTER

Te enviaremos lo mejor de nuestras actividades, promociones y blog solo una vez al mes. Lo prometemos.

©2021 Clínicas Zurich | Todos los Derechos Reservados

PIDE TU CITA

CERRAR

CONSULTA GRATUITA



* Campos obligatorios

[modal_directos_instagram] Call Now Button

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?